Con un marco de cambios a nivel provincial, la FISFE organizó una reunión de trabajo donde se expusieron las principales consideraciones del sector industrial respecto a los temas habilitados en la Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución Provincial. Durante la jornada se debatieron sobre los ejes centrales que hacen a la capacidad productiva de Santa Fe, y que, según el sector industrial, deben ser considerados en la reforma constitucional para brindar un marco que favorezca la inversión, la competitividad y el empleo de calidad en todas las regiones.
De todo lo tratado, se dialogó sobre la situación de cada sector. En lo que compete a la industria de la maquinaria agrícola en Santa Fe, se informó lo tratado en Agroactiva, se extendieron comentarios sobre importación de usados, que si bien han ingresado algunas sembradoras que no han incidido en el mercado, si lo ha hecho el ingreso de tractores. Por otro lado, desde la AIM, manifestaron que la importación de autopartes y agropartes va en incremento y que afectará a la industria de estos sectores. Carlos Capisano, representante del sector de fundidores, analiza con preocupación esta realidad, “ya vivida en la década del 90'”.
Por esto, se solicitó incorporar en la Constitución un artículo que promueva expresamente el desarrollo industrial de Santa Fe, alineado con el artículo 75 inciso 18 de la Constitución Nacional, para consolidar el perfil productivo de la provincia.
Como señaló el presidente de FISFE, Javier Martín, "Este espacio de diálogo de cara a la reforma de la Constitución es fundamental”, destacando que "es clave que tantos actores diversos estemos sentados hoy en esta mesa con los legisladores constituyentes".
Participaron legisladores constituyentes de distintos bloques políticos: Germana Figueroa Casas (Unidos); Lionella Cattalini (Unidos); Joaquín Blanco (Unidos); Esteban Motta (Unidos); Daniel Machado (Somos Vida y Libertad); Pablo Corsalini (Más para Santa Fe); Victoria Capoccetti (Activemos); Marcelo Lewandoski (Activemos); Rubén Giustiniani (Activemos); Eugenia Martínez (Activemos).