Asociación Santafesina de Industriales de Máquinas Agrícolas y Sectores Afines.

La asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines  (ASIMA) es una asociación civil de carácter gremial empresario y se creó con la finalidad de poder agrupar a todos los industriales del territorio santafesino que se encuentren incluidos en la cadena de producción de la Maquinaria Agrícola, uno de los sectores más representativo de la economía provincial.

Adhiere a Nivel Nacional a CAFMA (Cámara Argentina de Fabricantes de Máquinas Agrícolas), con quién interactúa para trabajar mancomunadamente en defensa de los intereses del Sector.

Misión

Posicionar al sector de la Maquina Agrícola Santafesina como un sector productivo estratégico e innovador, tanto a nivel provincial, nacional como internacional, mediante el fortalecimiento de las relaciones institucionales con todo el entorno productivo, social, gubernamental, agropecuario y las áreas del conocimiento en defensa de los intereses de los asociados.

Visión

Ser un ámbito que promueva la innovación y calidad, tanto institucional como productiva, tendiente a insertarse en los nuevos escenarios del Sector de la Maquinaria Agrícola en defensa del medio ambiente, promoviendo el desarrollo productivo de la provincia y del país.

El Sector

El sector de la maquinaria agrícolas y agro componentes es uno de los sectores más dinámicos y representativos del sector industrial de la provincia de Santa Fe. El mismo se encuentra distribuido a lo largo de toda la provincia, aunque fuertemente arraigado en el centro sur y compuestos en su mayoría por empresas Pymes Familiares, radicadas en pequeñas localidades.

En nuestra provincia se encuentra el 44% de los fabricantes de todo el país, con un total de 533 empresas, de los cuales el 86% son familiares. Santa Fe ocupa el 45% de la Mano de Obra de todo el sector, una ocupación cercana a las 12.000 personas.

La innovación y la calidad es una de las características del sector, que permite poder producir más de 140 millones de toneladas de granos a nivel nacional, en el cual, el 92% de las empresas han realizado inversiones en los últimos años para mejorar la competitividad.

Esa calidad no solamente es reconocida nacionalmente, sino que actualmente el sector llega a más de 23 destinos alrededor del mundo.

El sector no solamente innova en productos, sino que lo hace institucionalmente, mediante la conformación de un Cluster y la presencia de un Centro Tecnológico.

Nuestra Comisión Directiva

PRESIDENTE
Ignacio Tanzi

VICEPRESIDENTE
Rubén Hugo Giorgi

SECRETARIA
Fabiana del Rosario Trobbiani

TESORERO
Gabriel Richiger

VOCAL TITULAR
Orlando Luis Castellani

VOCAL SUPLENTE
Laura Crucianelli

REVISOR DE CUENTAS TITULAR
Marcela Silvi

REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE
Analía Garro